jueves, 17 de abril de 2008

Zamora

Zamora es una provincia por descubrir con una diversidad en su naturaleza, tradiciones y contrastes. Merece la pena conocerla y recrearse en sus encantos Lugares para visitar en la ciudad de Zamora.

Pasear: Calle Balborraz (Premio Europa Nostra) y Márgenes del Duero (puentes). También es una zona magnífica para pasear la zona del Castillo y Catedral.

Castillo, construido Edad Media, vistas de la ciudad. Más información Castillo Zamora.

Catedral, románica del XII, construida en solo 23 años. Más información catedral de Zamora.

Iglesias:


Iglesia de Arcenillas (tablas renacentistas); Iglesia de la Hiniesta (gótico, pórtico es culturas y murales); Iglesia de la Magdalena (Románica XIII, portada meridional); Iglesia -Seminario de San Andrés (XVI, retablo barroco); Iglesia de San Cipriano (miradores); Iglesia de San Claudio de Olivares (XII capiteles); Iglesia de San Juan de la Puerta nueva (XII, rosetón símbolo de Zamora); Iglesia San Pedro de la Nave (a 12 km. VII, iglesia visigótica); Iglesia de San Pedro y San Ildefonso (XII); Iglesia de Santa María la Nueva (XII ádside y capilla bautismal del XIII, Cristo del altar mayor); Iglesia de Santiago de los Caballeros (s. XII sencillo románico); Iglesia de Santiago El Burgo (XII, románica, portada sur).

Muralla (tres recintos amurallados del XI, XII y XII.
Museos
(catedralicio, Baltasar Lobo, Semana Santa, Provincial).
Compras: recetas tradicionales de rosquillas de almendra, sequillos, del Monasterio de Santa Maria de las Dueñas (Dominicas) carretera de Fuentesaúco pasado el puente de piedra. También hay que comprar los garbanzos de Fuentesaúco.

0 comentarios: