Cocina de Zamora: destacan sus excelentes materias primas las legumbres, los famosos garbanzos de Fuentesauco, el exquisito queso de oveja. Mieles de Sanabria, espárragos de la Guareña, pimientos de Benavente, ternera de Aliste, setas, caza, embutidos… Aparte de los magníficos asados castellanos hay que contar el arroz a la zamorana, la sopa de ajo, pasteles y dulces típicos… Los vinos de Toro han sido conocidos desde antiguo, caldos espesos, recios de un color oscuro, casi negro, hoy reelaborados con técnicas modernas y con un muy creciente prestigio.
Alojamiento – Hoteles: nuestra recomendación es el atractivo Parador de Turismo de Zamora (****), un palacio renacentista en el casco antiguo. También: Hotel AC Zamora (****), Hotel Convento (****) a 9 km. Antiguo seminario del XIX. Hotel Dos Infantas (****), Hotel NH Palacio del Duero con vistas al Duero magníficas. Más baratos: Hostería Real de Zamora (***), palacio renacentista casco antiguo; Los Vettones (a 32 km, casa rural y Posada Real Dehesa de Congosta, casona a 8 km.
Provincia de Zamora:
La provincia de Zamora es interesantísima y por sí misma exige de otros viajes cortos para poder disfrutar de sus atractivos. No obstante, si apetece tras una rápida visita a la ciudad, hacer una incursión a la provincia hay bastantes alternativas interesantes: una vita a Toro (a sólo 34 km de Zamora por autopista), a Arribes del Duero (se puede hacer una visita por tierra o por el Río Duero, saliendo de Miranda do Douro en una excursión de una hora de duración). Una alternativa muy sencilla es visitar el pueblo de Campillo donde está situada la iglesia de San Pedro de la Nave, de estilo visigótigo que fue desmontada piedra a piedra, al verse inundado su ubicación en un pantano.
Recogemos aquí a modo de síntesis sus principales pueblos y parajes naturales.
Pueblos:
Benavente, ver (Parador de Benavente y Fotos de Benavente) comer Mesón de El Ermitaño o Mesón del Labrador.
Fermoselle, en el límite con Portugal y en el marco de Parque natural de los Arribes, a destacar en sus inmediaciones Los Arribes del Duero, un atractivo lugar con menos de 100 habitantes con un estilo de vida en el que perduran algunas actividades tradicionales. A degustar la carne de ternera autóctona, quesos de cabra, embutidos.. Un sitio para hospedarse: El Parador de Sayago, Tel. 980 617 677, a 14 km. de Fermoselle, es un centro de turismo rural.
Puebla de Sanabria, en el límite con Galicia, ciudad declarada Conjunto Histórico-Artístico y en el paraje natural del Lago de Sanabria. Una gran oferta de casa rurales muy atractivas y el Parador de Sanabria.
Toro, conjunto Histórico -Artístico, iglesias, palacios, monasterios... con monumentos de primer orden como la fachada del Palacio de las Leyes y de gran belleza como su famosa Colegiata de Santa María la Mayor. Sus vinos fueron los primeros que llevó Colón a América.
Lugares de interés en Zamora:
Parque Natural del Lago de Sanabria.
Arribes del Duero con la Reserva de caza de la Sierra de la Culebra (con la mayor población de lobos de toda Europa).
Lagunas de Villafáfila, un auténtico paraíso para las aves europeas, el segundo humedal de España, tras Doñana.
jueves, 17 de abril de 2008
COCINA DE ZAMORA
Etiquetas:
Gastronomia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario